Archivo de la etiqueta: Tecnología

Android, el infierno en la tierra

Para el que tenga tiempo y le apetezca leerlo, porque es extenso, contaré aquí mi periplo de hoy por los designios de Android.

Con el fin de probar una aplicación en este sistema operativo, tan abierto y accesible él, decidí tomar prestado un Samsung que había en un cajón de casa de mis padres. Tras arrancarlo, compruebo que está bloqueado porque parece que alguien introdujo la contraseña de acceso equivocada demasiadas veces. Búsqueda en Google y un par de llamadas de teléfono mediante me permiten conocer como restaurar el aparato a estado de fábrica. Unos quince minutos después tengo ya el terminal como nuevo. Ay! infeliz…

Seguir leyendo Android, el infierno en la tierra

Neutralidad en la red

Durante las últimas semanas hemos visto como en determinados medios de comunicación se reabría el debate de la neutralidad en la red. A finales del pasado mes de Octubre el Parlamento Europeo votaba en contra de esta neutralidad, a la vez que aprobaba curiosamente la próxima eliminación del roaming –las abusivas tasas en telecomunicaciones móviles entre países de la Unión–, aunque con mucho menos bombo y platillo. Una de cal y otra de arena, parece ser, para tener a todos contentos. El concepto de neutralidad en la red hace referencia a la capacidad que pueden tener los prestadores del servicio de internet para modular, filtrar o controlar de algún modo el tráfico que circula por sus redes de datos. Es decir, el que una determinada compañía de telecomunicaciones estime por motivos de mercado, u otros que pueda argumentar con más o menos éxito, incentivar o restringir determinados contenidos al usuario que contrata sus servicios.

Seguir leyendo Neutralidad en la red

Sede electrónica

Curioso como es uno de nacimiento, me apasiona conocer y experimentar en mis propias carnes buena parte de la amplia oferta tecnológica que cada día nos sorprende con sus nuevas posibilidades. Me seducen las infinitas opciones que nos brinda ese mundillo casi tanto como lo hace una buena sinfonía, qué le vamos a hacer. Aunque si nadie nos enseña a utilizar estas modernas herramientas, nos empeñamos en hacer un mal uso de ellas, o peor aún, nos son impuestas sin asegurar las necesarias garantías de buen funcionamiento o facilidad de uso, la cosa pasa de lo útil a lo desesperante en menos que pone uno un tweet.

Seguir leyendo Sede electrónica

Retos twitteros

Las nuevas teconologías, y las redes sociales, no solo sirven para contarles a tus amigos donde estás o dejas de estar, o mandar fotos con las que reirte un rato. También pueden servir para aprender, o para comunicar. O para participar en retos, como el que propone el programa La noche en 24 horas en el canal homónimo de TVE. En su edición del pasado día 28 de Enero pude enviar un tweet… con buenos resultados. Aunque no había premio, en fin. Ve al minuto 1:48:00.
Haz click aquí si falla el reproductor inferior.

Entre nosotros…

Con todo este jaleo que se ha montado con el asunto de las escuchas de los servicios secretos, los pinchazos en los móviles de los jefes de gobierno, y las llamadas a consultas de los embajadores por un quítame allá esos wassap, uno cree vivir dentro de una película de agentes secretos. Como sea que la realidad supera siempre la ficción, miro ahora con cierto recelo mi teléfono, y él me devuelve la mirada – dicen que es inteligente- desde la insondable oscuridad de su pantalla. Quizás en lo sucesivo tenga que contestar con un amable díganme en lugar de con el acostumbrado diga. O despedirme con un afectuoso hasta más ver – la cortesía lo primero – para cada unos de mis misteriosos interlocutores. Existe la posibilidad de que el susodicho dispositivo esté monitorizando mi actividad, analizando los clics de mi teclado en busca de algún patrón oculto, a la espera de detectar una secuencia determinada para lanzar una llamada secreta a algún servidor remoto. Habida cuenta de que con su infalible gps sabe dónde hice la compra esta mañana, y que una amable voz femenina se pone a mi servicio cada vez que me acerco el aparato a la oreja para informarme de lo que me falta en la nevera, no me extrañaría nada que el día menos pensado reciba por mensajería un bonito detalle de cumpleaños de mi espía favorito.

Seguir leyendo Entre nosotros…