Recibimos un año más la Navidad, y lo hacemos escuchando algunos de los villancicos que The King’s Singers publicó en 1989 con música navideña de todo el mundo. Sirva como felicitación navideña para todos los oyentes en este aciago año.
Archivo de la etiqueta: Navidad
Feliz Año Nuevo
Como es costumbre cada Año Nuevo, felicitamos a todos el nuevo año con la música de los Strauss en el tradicional concierto que se celebra cada primero de Enero en la Sala Dorada del Musikverein vienés. Quizás el más famoso concierto de música clásica del mundo, y por motivos sobrados.
Epifanías
La mayoría de las celebraciones religiosas encierra con frecuencia un significado mucho más profundo del que, para las personas ajenas a su creencia –y con más motivo incluso en el caso de los fieles a ella–, una perspectiva más simplista puede ofrecer. De hecho, la mayoría de las fiestas de la tradición católica nacen de celebraciones paganas anteriores, de las que se nutren también –siempre es más lo que nos une que lo que nos separa– otras religiones. Ello no les resta, sin embargo, un ápice de su valor. Más bien al contrario enriquece su significado y aporta, sea uno creyente o no, un sentido a muchos de los días que de otro modo corren el riesgo de quedar reducidos a un simple número marcado en rojo en el calendario.
Tal es el caso de la Epifanía, celebración que, aunque parece haberse convertido hoy en un repentino brote consumista colectivo –el día de los regalos de Reyes–, hunde sus raíces en una tradición anterior incluso a la de la Navidad con la que se vincula y de la que, por cierto, también pueden extraerse otras valiosas interpretaciones. Epifanía, del griego epipháneia, significa manifestación, revelación, aparición. En el contexto de la liturgia católica viene a significar la manifestación del dios hecho hombre a los reinos de la tierra, representados aquí por los tres reyes magos que llevan sus ofrendas al recién nacido.
Cantando la navidad
Llega la Navidad y hacemos un breve recorrido por los villancicos populares para terminar con el gran Oratorio de Navidad de J.S. Bach.
Bach: Oratorio de Navidad
Aprovechando las fechas navideñas, hoy hablamos de esta magnífica obra del gran compositor alemán.