La más extensa de las composiciones de Bach representa una de las cimas de la Historia de la música. Por su concepción, su profunda espiritualidad, y unas cotas artísticas únicas, revisitarla cada año en tiempo de Semana Santa supone una suerte de necesario peregrinaje.
Archivo de la etiqueta: Barroco
Las suites y partitas para teclado de J.S. Bach
Las Suites y Partitas son agrupaciones de danzas que se utilizaron profusamente en el barroco para el recreo de las cortes europeas. El talento de Bach convirtió el género en un modelo único dentro de su producción, en el que encontramos maravillosas joyas.
La Ofrenda Musical de Bach
La tarde del 7 de mayo de 1747 Johann Sebastian Bach acudía a la residencia de Federico II de Prusia, en Postdam, para probar los pianofortes que el constructor Silberman había creado para el monarca. En este momento, el rey, que era un buen flautista, retó al músico a componer una fuga a partir de una pieza que decía haber compuesto. El resultado… te sorprenderá.
Las Sonatas y Partitas para violín solo de Bach
Las Sonatas y Partitas para violín solo de Bach son el ejemplo paradigmático de lo mejor de su capacidad artística, que pone al servicio de la música todos los recursos de un instrumento aparentemente limitado, pero que en realidad ofrece una riqueza expresiva única en manos de los grandes compositores y violinistas.
Invenciones y sinfonías de Bach
Quizás uno de los mejores ejemplos de literatura didáctica de las más alta calidad musical, las invenciones a dos voces y las sinfonías a tres del gran compositor barroco constituyen un hito en la historia de la música. Explicamos por qué.
Las variaciones Goldberg de J.S. Bach
Terminamos la temporada escuchando una de las obras para teclado más paradigmáticas del compositor alemán: sus celebérrimas Variaciones Goldberg. Un compendio tan complejo compositivamente como magistral en su realización técnica. La complejidad hecha sencillez en manos de uno de los mejores artesanos de la historia del arte.
Órgano y patrimonio
La música para órgano constituye un ejemplo singular de patrimonio, al fusionar unos instrumentos que son auténticas joyas y un repertorio que, también en España, es uno de los más relevantes de la historia. Escuchamos algunos ejemplos que nos ayudan a comprender mejor el porqué.
Tiempo de Pasión
Retomamos la inagotable Pasión según San Mateo en las fechas previas a la Semana Santa y en la interpretación del recientemente fallecido Nicolaus Harnoncourt.
El Clave Bien Temperado (II)
Retomamos el Clave Bien Temperado de Bach con otro de sus mejores Preludios y Fugas.
El Clave Bien Temperado (I)
Una de las obras cumbres de la historia de la música en la que Bach demuestra su maestría musical y didáctica.
Bach: Oratorio de Navidad
Aprovechando las fechas navideñas, hoy hablamos de esta magnífica obra del gran compositor alemán.